Este acuerdo (el "Acuerdo") regula las condiciones de uso de los distintos servicios tal como el servicio de Internet "Airfunding" (el "Servicio") proporcionado por KiHeiTai Co., Ltd (la "Compañía").
Artículo 1. Detalles sobre el Servicio
1. El servicio (en adelante, "servicio de crowdfunding") ofrece una plataforma en la que los usuarios pueden presentar proyectos y otros usuarios pueden proporcionar apoyo financiero a esos proyectos.
Artículo 2. Definiciones
1. Definiciones
Los términos utilizados en este acuerdo tienen la siguiente definición, salvo cuando un término se define por separado o el contexto indica lo contrario.
(1) "Acuerdo" significa el presente Acuerdo, la política de privacidad y el Reglamento relativo al servicio de Crowdfunding.
(2) "Política de Privacidad" significa una política de privacidad determinada por la Compañía (independientemente del título).
(3) "Usuarios" son las personas que, habiendo aceptado el contenido del Acuerdo, utilizan el Servicio.
(4) Por "información personal" se entiende la "información personal" tal como se define en la Ley de Protección de la Información Privada, el nombre, el código postal, la dirección, la fecha de nacimiento, el sexo, la profesión, el número de teléfono, la información de la cuenta (dirección de correo electrónico y contraseñas, etc.), la información del perfil (apodo, aficiones, familia, edad y otra información relacionada con la persona), la información de la tarjeta de crédito, el historial de uso, etc., y cualquier información individual especialmente designada que pueda utilizarse para identificar a una persona (incluida la información que permitiría identificar a una persona designada con referencia a dicha información).
(5) Por "Contenido" se entiende la información que aparece en el Servicio o que es transmitida por la Empresa o por los Usuarios.
(6) "Patrocinador" es un usuario que proporciona una cantidad de apoyo al Propietario del Proyecto y apoya el Proyecto.
(7) "Importe de apoyo" significa el importe de la ayuda proporcionada por el Patrocinador al Propietario del Proyecto.
(8) "Proyecto" se refiere al plan, los productos, etc. publicados en el servicio de Crowdfunding.
(9) "Propietario del proyecto" es el usuario que planifica y ejecuta un proyecto.
(10) "Recompensa" significa los bienes o servicios proporcionados por el Propietario del Proyecto al Patrocinador a cambio del apoyo recibido.
Artículo 3. Acuerdo de condiciones
1.El Usuario debe utilizar el Servicio de acuerdo con las disposiciones establecidas en los Términos y Condiciones. 2.El Usuario no puede utilizar el Servicio a menos que haga un acuerdo válido e irrevocable a estos Términos y Condiciones.
2.Los menores de edad pueden utilizar el Servicio tras obtener el consentimiento de sus representantes legales, como sus padres.
3.Al utilizar efectivamente el Servicio, se considera que el Usuario ha dado su consentimiento válido e irrevocable a estas Condiciones.
Artículo 4. Registro del usuario e información de la cuenta
1. Registro
Los usuarios deben registrarse como ellos mismos. Además, la información proporcionada en el registro debe ser exacta.
2. No se permiten registros múltiples
Los usuarios no pueden registrarse más de una vez.
3. Denegación de registro
La Compañía puede negarse a autorizar el registro de un usuario si se da alguna de las siguientes circunstancias.
(1) La persona no cumple los requisitos de usuario del punto 2 del artículo 3, y el punto 2 de este artículo.
(2) La persona ha visto interrumpida su actividad debido a la violación de este Acuerdo en el pasado.
(3) Cuando la información de registro de la persona incluye información inexacta o falsa.
(4) Cuando se considere que el uso de la persona ha provocado o corre el riesgo de provocar interferencias o interrupciones en el funcionamiento del Servicio por parte de la Compañía o en el uso de otros Usuarios.
(5) Cuando se juzgue que la persona es miembro de un grupo violento, cuasi-miembro de un grupo violento, organización de chantaje político, miembro de un grupo violento de inteligencia especial, o miembro de cualquier otro movimiento antisocial similar a los anteriores (en adelante "movimiento antisocial") o miembro o empleado o similar de una corporación cuya operación tiene una conexión sustancial con un movimiento antisocial, etc., y cuando se haya juzgado que la persona tiene cualquier conexión con un movimiento antisocial.
(6) Cualquier otro caso que la Compañía considere improcedente.
4. Cambio de datos de registro
Los usuarios deben modificar sus datos de registro cuando éstos hayan cambiado, y los usuarios están debidamente obligados a gestionar y modificar sus datos de registro para que estén siempre actualizados. Si los usuarios no modifican sus datos de registro, la compañía podrá considerar que dichos datos no han cambiado, aunque se haya producido un cambio. Incluso cuando un Usuario haya notificado un cambio, cualquier transacción y otros procesos anteriores al registro de dicho cambio podrán basarse en la información anterior a dicho cambio.
5. Descargo de responsabilidad de la Compañía
La Compañía declina toda responsabilidad por los daños que puedan derivarse de la información registrada por el Usuario o de los cambios en los datos registrados por el Usuario o cuando el registro del Usuario no sea reconocido por la Compañía.
6. Gestión de la información de la cuenta
El usuario es responsable de la gestión de su información, como su dirección de correo electrónico y su contraseña (en adelante, "Información de la cuenta"). El Usuario no puede permitir que un tercero utilice, o ceda, venda, pignore, preste, alquile o transfiera de cualquier otro modo su Información de Usuario.
7. Uso indebido de la información de la cuenta.
El Usuario es responsable de todos los daños que puedan derivarse de la fuga de información, el funcionamiento defectuoso, el uso por parte de terceros, el acceso no autorizado, etc., resultantes de una gestión insuficiente de la Información de la Cuenta, y la Empresa no asumirá ninguna responsabilidad al respecto. Además, si el uso inadecuado de la información de la cuenta resulta en daños para la empresa, el usuario será responsable de compensar a la empresa por dichos daños.
8. Filtración de información de la cuenta.
Cualquier filtración de la información de la cuenta a un tercero, o cuando exista el riesgo de que se produzca, debe ser comunicada a la Compañía tan pronto como sea posible. Además, el Usuario deberá acatar las instrucciones de la Compañía en tal caso, si están disponibles.
Artículo 5. Retirada del usuario, y cese de la cuenta, eliminación
1. Cualquier Usuario que se haya registrado en el Servicio podrá eliminar su cuenta y dejar de utilizar el Servicio.
2. La Compañía tratará cualquier información personal conservada del Usuario y en relación con el propio Usuario de acuerdo con la Ley de Protección de Datos Personales y otras normas relacionadas y la Política de Privacidad.
3. La Empresa podrá, sin previo aviso al Usuario, cesar o eliminar la cuenta del Usuario por haber violado este Acuerdo o por riesgo de violación del mismo.
Artículo 6. Tratamiento de la información personal
1. Política de Privacidad
La Compañía trata la información personal de acuerdo con este Acuerdo y la Política de Privacidad.
2. Acuerdo con la Política de Privacidad
El Usuario debe, antes de utilizar el Servicio o navegar por él, leer y confirmar la Política de Privacidad de este Servicio, y sólo podrá utilizar el Servicio tras aceptar la Política de Privacidad.
3. La Compañía recopila información, como direcciones de correo electrónico, contactos, información de perfil (nombre de usuario, ID de usuario, archivos de imagen, mensajes de estado, etc.) e información de dispositivos de telefonía móvil, como parte del servicio, con los siguientes fines:
(1) Mostrar el perfil del usuario en Airfunding.
(2) Verificar la identidad del usuario y evitar el uso indebido del servicio.
(3) Analizar los datos de los consumidores para ofrecer un servicio más envolvente y rico en funciones a los usuarios.
La información del perfil puede ser vista por otros usuarios. Las direcciones de correo electrónico, los contactos, la información de los dispositivos de telefonía móvil, etc. no se revelan a otros, a menos que el Usuario acepte revelar dicha información. Una vez que el Usuario se da de baja del Servicio, la información, incluida la dirección de correo electrónico, los contactos, la información del perfil y la información del dispositivo de teléfono móvil, etc., se eliminan de acuerdo con las condiciones de la empresa. Las disposiciones relacionadas con el manejo de la información personal del Usuario seguirán las normas establecidas en la Política de Privacidad, así como las disposiciones de este artículo.
4. El Usuario debe proporcionar información genuina, precisa y completa cuando proporcione información relacionada con el Usuario a la Compañía mientras utiliza el Servicio.
5. En el caso de que el Usuario registre una contraseña durante el uso del Servicio, el Usuario debe tener la debida precaución para que no sea utilizada de forma ilícita. La Compañía puede considerar que todas las actividades realizadas con la contraseña del Usuario son actividades realizadas por el propio Usuario.
Artículo 7. Restricciones
El Usuario no debe realizar y garantiza no realizar lo siguiente al utilizar el Servicio:
1. Acciones que infrinjan estas Condiciones de Uso.
2. Las actividades que infrinjan la ley, las sentencias judiciales, las resoluciones u órdenes o las medidas administrativas que sean legalmente vinculantes.
3. Las actividades que puedan entorpecer el orden público o las costumbres (incluyendo el envío, la publicación, la divulgación, la transmisión de expresiones que conduzcan al malestar de los demás, incluidas las expresiones excesivamente violentas o sexuales, u otros contenidos antisociales.)
4. Actividades con fines de prostitución, soborno, búsqueda de pareja, citas, acoso y difamación de otros Usuarios, y otras actividades con fines ajenos a los designados en el Servicio.
5. Actuaciones contrarias al orden público y a las buenas costumbres, o el suministro de información que pueda ser contraria al orden público y a las buenas costumbres a otros usuarios o a terceros.
6. Las actividades que infrinjan los derechos (incluidos los derechos de propiedad intelectual, como los derechos de autor, marcas y patentes, la fama, la privacidad y todos los demás derechos concedidos por la ley o los acuerdos ) de la Compañía y/o de un tercero.
7. Actividades que conduzcan a la Compañía de la empresa o de un tercero o a la difusión intencionada de información falsa.
8. Suministro de información falsa o que pueda ser falsa.
9. Actividades que utilicen el Servicio con fines comerciales sin la aprobación previa de la Compañía, el uso del Servicio para conocer a una persona para encuentros sexuales, o el uso del Servicio para fines distintos a la verdadera intención del Servicio.
10. Actividades que benefician o colaboran con grupos antisociales.
11. Actividades relacionadas con actividades religiosas o invitaciones a un determinado grupo religioso.
12. Actividades que conduzcan a la recopilación, divulgación o suministro de información personal del Usuario, información registrada o historial de usuario sin el permiso tanto de la Compañía como de los Usuarios.
13. El acceso no autorizado a los sistemas de la Compañía, la distribución de virus informáticos o cualquier otra actividad que interfiera o pueda interferir en el funcionamiento normal del Servicio.
14. Actividades que interfieran con el funcionamiento del Servicio por parte de la Compañía, o con el uso del Servicio por parte del Usuario.
15. Actuaciones que puedan tener un efecto negativo en el bienestar o el buen desarrollo de los jóvenes.
16. Otras actividades que la Compañía considere inapropiadas.
17. Las actividades que ayuden o promuevan cualquiera de las actividades de los puntos 1 a 16 de este artículo.
Artículo 8. Disposición de las transacciones
1. En el servicio de Crowdfunding, el Patrocinador proporciona apoyo financiero al Proyecto publicado por el Propietario del Proyecto, y adquiere del Propietario del Proyecto una recompensa a cambio del apoyo.
2. La provisión de fondos de apoyo y las acciones de recompensa ejecutadas en el servicio de Crowdfunding se establecerán como un contrato de venta directa entre el Propietario del Proyecto y el Patrocinador. La Compañía no podrá ser considerada parte de la transacción y los derechos y obligaciones relativos a esta transacción se producen entre el Propietario del Proyecto y el Patrocinador.
3. El Propietario del Proyecto autoriza a una agencia receptora del importe de la ayuda como contrapartida de la devolución a esta Compañía, a la agencia o agencias receptoras del pago (en adelante "Receptor del pago") designadas por esta Compañía. El pago del importe de la ayuda al Propietario del Proyecto se considera completado una vez que el receptor del pago recibe el importe de la ayuda.
Artículo 9. Inicio y progreso de un proyecto
1. Los usuarios que hayan completado su registro de usuario para convertirse en Propietarios de Proyectos están obligados a enviar a la Compañía toda la información relacionada con la realización de un proyecto de Crowdfunding de acuerdo con el método definido por la Compañía.
2. Aunque no se alcance el importe objetivo en el plazo especificado por el Propietario del Proyecto, el importe de la Ayuda se liquidará en su totalidad siempre que se haya alcanzado el importe mínimo de la Ayuda de 9 USD. Además, el Propietario del Proyecto debe utilizar la cantidad de Apoyo recibida únicamente para las actividades indicadas en el Proyecto y no puede ser utilizada para otros fines.
Artículo 10. Pago del importe de apoyo al propietario del proyecto
1. La Compañía deberá calcular el importe de apoyo realmente recibido y entregarlo mediante transferencia bancaria (o el método de pago que haya disponible según el país de residencia del beneficiario) a la cuenta bancaria designada por el Propietario del Proyecto con anterioridad, en la fecha de pago que la Compañía determine por separado. Por favor, tenga en cuenta que los pagos se harán en la moneda del país donde reside el Propietario del Proyecto. Sin embargo, en algunos países el pago se realizará en dólares estadounidenses.
2. Cada usuario debe responsabilizarse del pago de una tasa del 8% del valor de los fondos recibidos como tasa de liquidación del importe de la Ayuda. Además, cada usuario debe responsabilizarse del pago de las tasas de recepción dispuestas por el banco del usuario.
3. Además de la comisión de liquidación y recepción, también se aplicará un tipo de cambio de moneda que fijamos para el cambio de moneda correspondiente. El tipo de cambio de la transacción se ajusta regularmente y se basa en los tipos de los mercados de divisas al por mayor en el día de la conversión o en el día hábil anterior.
4. El pago del importe de apoyo sólo podrá realizarse si los datos de la cuenta proporcionada por el Propietario del Proyecto han sido verificados por la Compañía.
5. El Propietario de un Proyecto debe alcanzar un importe mínimo de apoyo de 9 USD para poder recibir la transferencia del importe de apoyo. En el caso de que un proyecto no alcance la cantidad mínima de apoyo, los fondos recaudados por el proyecto serán utilizados por la Compañía para apoyar otros proyectos de su elección dentro de Airfunding.
Artículo 11. Disposición de la recompensa
1. El Propietario del Proyecto deberá proporcionar al Patrocinador el tipo de Recompensa designada antes del plazo de ejecución especificado en el servicio de Crowdfunding, en caso de que se pague el importe de apoyo. Esta Compañía no se hace responsable de ninguna obligación en ningún caso. En caso de que se produzca un retraso en la Devolución, el Propietario del Proyecto se pondrá en contacto con el Patrocinador y tomará otras medidas necesarias a su cargo y responsabilidad.
2. Correspondiendo al Distribuidor o Prestador de Servicios, con base en la "Ley de Transacciones Comerciales Específicas", el Propietario del Proyecto publicará una declaración en el lugar y términos indicados por la Compañía.
Artículo 12. Anulación de un proyecto
1. El propietario del proyecto no puede cancelar el proyecto una vez iniciado. Sin embargo, la compañía puede considerar permitir su cancelación por enfermedad, lesión, accidente, accidente inesperado como daños por desastres naturales, etc., siempre y cuando la cantidad de apoyo no haya sido entregada todavía al propietario del proyecto.
2. La Compañía podrá cancelar el proyecto en cualquier momento si el Propietario del Proyecto infringe estas Condiciones de Uso. Lo mismo se aplicará cuando el Propietario del Proyecto cancele su registro en el servicio principal.
3. La Compañía se exime de toda responsabilidad de cualquier daño sufrido por el Propietario del Proyecto por cualquiera de las medidas estipuladas en esta sección.
4. En lo que respecta a la subvención de un proyecto cancelado en virtud de lo dispuesto en este artículo, el propietario del proyecto perderá el derecho a recibir el importe de la ayuda.
Artículo 13. Plazo de pago
1. La Compañía solicitará al Propietario del Proyecto que facilite toda la información bancaria necesaria para el cobro del importe de apoyo, una vez finalizado el proyecto.
2. Si el Propietario del Proyecto no proporciona la información necesaria de la cuenta bancaria en el plazo de un mes tras la finalización del proyecto, o si la Compañía no puede confirmar la información de la cuenta bancaria, el Propietario del Proyecto perderá el derecho a recibir el importe de Apoyo.
3. En caso de que el Propietario del Proyecto pierda el derecho a recibir el importe de Apoyo, la Compañía preguntará a los Patrocinadores del proyecto si prefieren un reembolso o dejar que la Compañía utilice el importe para apoyar un proyecto en Airfunding de nuestra elección.
4. Si no hay respuesta por parte del Patrocinador en el plazo de un mes desde que fue contactado por la Compañía, o si la información de contacto del Patrocinador es desconocida, el Patrocinador perderá el derecho a recibir el reembolso de la ayuda. El importe de la ayuda será utilizado por la Compañía para apoyar proyectos de nuestra elección dentro de Airfunding.
5. En cuanto a los importes de apoyo inferiores a 100 dólares, en caso de que el Propietario del proyecto pierda el derecho a recibir el importe de apoyo, el Patrocinador perderá simultáneamente el derecho a recibir el reembolso del apoyo. El importe de Apoyo será utilizado por la compañía para apoyar proyectos de nuestra elección dentro de Airfunding.
6. En lo que respecta a los reembolsos al Patrocinador, cada uno de ellos correrá con los gastos de envío del importe de Apoyo, la comisión de cambio y la comisión de recepción dispuesta por el banco del receptor.
Artículo 14. Apoyo
1. El Patrocinador puede adquirir el derecho a obtener una devolución como se especifica en el proyecto mediante el pago de la cuota de apoyo al propietario del proyecto de acuerdo con el método especificado por la Compañía.
2. En principio, el Apoyo no puede cancelarse una vez que el promotor haya abonado el importe. Sin embargo, si la Compañía o el Propietario del Proyecto retiran el Proyecto en virtud de lo dispuesto en el artículo anterior, el importe de Apoyo se reembolsará antes de entregarlo al Propietario del Proyecto.
3. El Patrocinador puede aportar una cuota a la compañía en cada acción de apoyo. El Patrocinador puede decidir el valor de la tasa hasta el 20% del importe de Apoyo. El pago de esta tasa se realizará al mismo tiempo que el pago del importe del Apoyo.
Artículo 15. Adquisición de Recompensa
1. El Propietario del Proyecto se compromete a llevar a cabo la acción de recompensa especificada en el proyecto al Patrocinador, en caso de recibir cualquier cantidad de Apoyo.
2. Los patrocinadores no podrán solicitar productos o servicios distintos de los especificados de antemano.
3. El Patrocinador se informará directamente sobre la recompensa a cada Propietario de Proyecto. Esta Compañía no está obligada a tomar ningún tipo de medida por dichas consultas.
4. Los derechos de propiedad intelectual y otros derechos relacionados con las recompensas pertenecen a los Propietarios de Proyectos. El Patrocinador debe obtener el derecho a recibir la recompensa de acuerdo con el método prescrito por la Compañía o el Propietario del Proyecto por adelantado.
Artículo 16. Tratamiento de los contenidos
1. El texto, las imágenes, el vídeo u otra información sólo pueden ser proporcionados en este servicio por clientes con derechos de autor o de propiedad intelectual, o con permiso para utilizar dicha información. El cliente debe consentir en proporcionar libremente y de forma indefinida los derechos de uso (con o sin el propósito de utilizar el servicio con fines de lucro, los derechos incluyen la duplicación, producción, representación, proyección, transmisión pública, dictado, instalación, distribución, transferencia, préstamo, traducción, adaptación. Los derechos también incluyen la re-permisión a los terceros) que envíen o faciliten textos, imágenes, vídeos u otra información (en adelante "Contenidos de los mensajes") a la compañía, y el cliente no podrá ejercer los derechos de autor en relación con la información proporcionada almacenada en el servidor de la compañía o en el servidor relacionado, enviando o proporcionando desde el cliente a través del servicio.
2. El Usuario no debe utilizar los contenidos de las publicaciones más allá del alcance del uso previsto de los Contenidos de las Publicaciones en el Servicio (incluyendo pero no limitándose a la copia, transmisión, reproducción, modificación.) salvo que se obtenga el consentimiento previo tanto de la Compañía como de los titulares de los derechos.
3. La Compañía podrá comprobar los detalles de los Contenidos Enviados siempre que no infrinja la privacidad de las comunicaciones de los Usuarios, cuando la Compañía reconozca la necesidad de comprobar si los Contenidos Enviados violan las leyes relacionadas o las disposiciones de los Términos y Condiciones. Sin embargo, la Compañía no está obligada a realizar dichas investigaciones.
4. En caso de que la Compañía reconozca que el Usuario ha violado, o puede violar, las leyes aplicables o las disposiciones de los Términos y Condiciones relacionadas con los Contenidos Enviados, entonces la Empresa puede impedir el uso del Servicio por parte del Usuario o de los Contenidos Enviados de determinadas maneras, como por ejemplo, eliminando los Contenidos Enviados del servidor gestionado por la Compañía sin proporcionar al Usuario una notificación previa. Por lo tanto, se recomienda al Usuario que guarde una copia de seguridad de los Contenidos Enviados.
Artículo 17. Prestación, no garantía, alteración y terminación del servicio
1. El Usuario deberá preparar el PC, el teléfono móvil, el aparato, el dispositivo de comunicación, el sistema operativo, los medios de comunicación y la energía necesarios para utilizar el Servicio bajo su propia responsabilidad y a su cargo.
2. La Compañía podrá limitar la elegibilidad del Servicio en función de las condiciones que la Compañía considere necesarias, como la condición de socio actual, la edad y la identificación.
3. Si se considera que se da uno de los siguientes casos en relación con la gestión o la prestación del Servicio, la Compañía podrá modificar, restringir, suspender temporalmente o poner fin al Servicio, en todo o en parte, sin notificarlo previamente ni solicitar el consentimiento previo de sus miembros:
(1) Si se requiere para realizar el mantenimiento de emergencia necesario para la gestión o la prestación del Servicio, debido a fallos en los equipos, etc.
(2) Si la Compañía considera que la gestión o la prestación del Servicio se ha visto dificultada por causas de fuerza mayor o por un estado de emergencia como guerras, revueltas, disturbios, huelgas, terremotos, erupciones, inundaciones, tsunamis, incendios, cortes de electricidad, etc.
(3) Debido a otras razones inevitables, como cuestiones operativas o técnicas.
4. La Compañía puede modificar o cesar la totalidad o parte del Servicio en cualquier momento sin previo aviso a los Usuarios a su propia discreción.
5. La Compañía no tendrá responsabilidad alguna ante sus miembros por cualquier cambio, restricción, suspensión temporal o terminación del Servicio.
6. Pueden aplicarse tasas de comunicación para utilizar el Servicio.
7. La Compañía puede proporcionar a los Usuarios anuncios de la Compañía o de un tercero a través del Servicio.
8. La Compañía no garantiza que el Servicio (incluyendo los Contenidos) esté libre de defectos de hecho o de derecho (incluyendo, pero sin limitarse a la estabilidad, fiabilidad, exactitud, integridad, eficacia, adecuación a determinados fines, fallos relacionados con la seguridad, vicios, errores, violación de derechos). La Compañía no será responsable de proporcionar el Servicio sin dichos defectos. Sin embargo, si el acuerdo (incluyendo pero no limitado a los Términos y Condiciones) entre la Compañía y el Usuario en relación con el Servicio se considerará como un contrato de consumo en virtud de la Ley de Contratos de Consumo en Japón y dicho acuerdo será un contrato de valor, la disposición anterior no significa eximir totalmente la responsabilidad de la Compañía de indemnizar cualquier pérdida infligida al Usuario debido a defectos invisibles del Servicio. En tal caso, el tratamiento de la indemnización se ajusta al artículo 19, cláusula 2.
9. La Compañía podrá tomar las medidas que considere necesarias y adecuadas, si la Compañía reconoce que el Usuario utiliza el servicio violando los Términos y Condiciones. Sin embargo, la Compañía no garantiza a los demás Usuarios y a los terceros que el Usuario y otros no violen los Términos y Condiciones. Además, la Compañía no se responsabiliza de corregir o evitar dichas acciones.
Artículo 18. Responsabilidades del usuario y del entorno de conexión
1. Equipo necesario
La responsabilidad y los costes de cualquier equipo necesario para utilizar este servicio, como ordenadores, teléfonos inteligentes y otros dispositivos, software, redes de comunicación y otros entornos de comunicación, serán responsabilidad exclusiva del Usuario. Además, el coste de la instalación y el uso de dichos dispositivos, software o redes de comunicación también serán responsabilidad exclusiva del Usuario. La Compañía no garantiza que este servicio sea compatible con ningún dispositivo, y no tendrá relación alguna con la preparación, preparación o funcionamiento de ningún dispositivo, ni proporcionará apoyo para ello.
2. Ruta de la red
El Usuario entiende que en el uso de este servicio se pueden utilizar varias redes como vías de acceso y, además, que dependiendo del dispositivo o red que se utilice para conectarse el contenido de los datos y señales puede cambiar debido a las diferentes vías de acceso, y que la Compañía no será responsable de dicho cambio.
3. Resolución de problemas
La Compañía se exime de toda responsabilidad en relación con cualquier problema con respecto a este servicio experimentado por el Usuario o que se produzca entre un Usuario o un tercero (incluyendo cualquier problema que se produzca en relación con el uso futuro del Servicio) y el Usuario deberá asumir toda la responsabilidad de sus costes en relación con la resolución del propio problema. Si se produce algún problema, las partes implicadas deberán resolverlo y si, como resultado del problema, la Compañía sufre daños, las partes implicadas serán responsables conjunta y solidariamente de compensar a la Compañía por dichos daños.
4. Resolución de conflictos con terceros
La Compañía declina toda responsabilidad en relación con cualquier disputa, incluyendo litigios, quejas, reclamaciones o cualquier otro problema relacionado con este servicio que pueda ocurrir entre el Usuario y un Tercero, y la resolución de cualquier disputa será responsabilidad y a cargo de las partes. Las partes de dicha disputa serán conjunta y solidariamente responsables de compensar a la Compañía por cualquier costo o daño sufrido por la Compañía en relación con dicha disputa, incluyendo los honorarios legales en la gestión de la misma.
5. Responsabilidad de gastos
En caso de que el Usuario esté involucrado en una disputa con la Compañía, todos y cada uno de los costos de la Compañía, incluyendo los costos legales con respecto a la disputa, serán asumidos por los Usuarios que son parte de la disputa en forma conjunta y solidaria y el Usuario acepta estar obligado por los mismos.
Artículo 19. Exención de responsabilidad de la Compañía
1. La Compañía declina toda responsabilidad por los daños causados al Usuario que puedan derivarse de este Servicio. Sin embargo, esto no se aplica a cualquier responsabilidad de la Compañía que pueda haber surgido debido a la formación de un Contrato de Consumo como parte del uso de este Servicio (incluyendo este Acuerdo) y como se determina bajo la Ley de Contratos de Consumo.
2. A pesar de cualquier disposición en contrario en el punto anterior, la Compañía no será responsable de ningún daño derivado de circunstancias especiales entre los daños causados al Usuario (incluso cuando la Compañía o el Usuario hayan previsto que se produjeran dichos daños, o cuando éstos fueran previsibles) derivados del incumplimiento de sus obligaciones por negligencia (excluida la negligencia grave) o cualquier acto ilícito. Además, cualquier compensación con respecto a los daños sufridos por el Usuario derivados de la negligencia (incluida la negligencia grave) en el cumplimiento de sus obligaciones o de un acto ilícito se limita a la siguiente suma.
*Respecto a los daños causados a un Usuario, con este Servicio que se presta sin coste alguno como una de las causas, la cantidad equivalente al coste de la línea de comunicación del mes en el que el daño fue sufrido por el Usuario respecto a su uso de este servicio.
3. La Compañía no tiene ninguna responsabilidad por el contenido de la Recompensa especificado por el Propietario del Proyecto y por cualquier retraso en la ejecución o imposibilidad de ejecución del Retorno y por cualquier motivo imputable al Partidario. La Compañía no es responsable en absoluto de los daños de los partidarios causados por la falta de uso del servicio de Crowdfunding, el retraso en la realización de la Recompensa y la imposibilidad de realizarla.
4. La Compañía no garantiza que los proyectos se ejecuten de forma fiable o que el contenido del Proyecto no se modifique y declina toda responsabilidad de la ejecución del Proyecto en absoluto. La Compañía tampoco es responsable de los daños que afecten a los Patrocinadores causados por proyectos no ejecutados.
5. La Compañía no garantiza la legalidad y la viabilidad de los proyectos, los hechos publicados en los proyectos, las cuestiones relativas a otros proyectos, y en cuanto a los daños de los partidarios que surgen en relación con el proyecto.
Artículo 20. Indemnización por daños y perjuicios
1. Obligaciones del usuario y exención de responsabilidad por parte de la Compañía
El Usuario será responsable de todos los daños y perjuicios sufridos por otros Usuarios o por terceros y deberá indemnizarlos causados por su violación del presente contrato, por negligencia, ya sea intencionada o no. Si la Compañía sufre algún daño debido a la conducta del Usuario que viole este contrato, los Usuarios implicados serán responsables solidarios de indemnizar a la Compañía por cualquier daño.
2. La obligación de la Compañía de compensar los daños
La Compañía declina toda responsabilidad por los daños sufridos por los Usuarios con respecto a la interrupción, terminación o cambio de este servicio, la eliminación del registro del Usuario, la eliminación o pérdida de contenidos, la pérdida de datos o el daño a los dispositivos debido al uso del servicio y cualquier otro daño sufrido debido al uso del Servicio. Además, la obligación de indemnizar al Usuario por los daños y perjuicios sufridos con respecto a cualquier aplicación de la Ley de Contratos de Consumo o cualquier otro motivo, independientemente de cualquier otra exención de responsabilidad por daños y perjuicios por parte de la Compañía, se limitará únicamente al importe de los daños y perjuicios directamente sufridos y a los daños ordinarios entre cualquier importe que deba indemnizarse por el incumplimiento de una obligación debido a una negligencia (excluida negligencia grave) o a un acto ilícito que cause daños al Usuario y que esté limitado a la suma total de los precios pagados por los productos por el Usuario y recibidos por la Compañía.
Artículo 21. Disposiciones ordinarias
1. Método de notificación o contacto
(1) Cuando la Compañía notifique o se ponga en contacto con el Usuario en relación con el Servicio, la Compañía puede utilizar un método que la Compañía considere apropiado, como la publicación en la aplicación operada por la Compañía.
(2) Cuando el Usuario notifique o se ponga en contacto con la Compañía en relación con el Servicio, deberá utilizar el formulario de consulta del cliente disponible en la aplicación operada por la Compañía o cualquier otro medio designado por la Compañía.
2. Relaciones con las condiciones de uso individuales
(1) Si hay documentos publicados o cargados por la Compañía bajo el nombre de "Acuerdo", "Política", etc. (en adelante "Términos y Condiciones Separados") en relación con el Servicio, además de los Términos y Condiciones, el Usuario también debe cumplir con los Términos y Condiciones Separados, así como con los Términos y Condiciones.
(2) En el caso de que una disposición resulte en un conflicto entre las Condiciones Generales y las Condiciones Particulares, la disposición de las Condiciones Particulares sustituye a las Condiciones Generales.
3. Modificación de las condiciones
La Compañía podrá modificar los Términos y Condiciones o los Términos y Condiciones Separados cuando la Compañía lo considere necesario, sin necesidad de notificarlo previamente a los usuarios. La modificación entrará en vigor una vez que los Términos y Condiciones o los Términos y Condiciones Separados modificados se publiquen en un lugar apropiado dentro de la aplicación operada por la Compañía. Se considerará que el Usuario ha dado su consentimiento válido e irrevocable a los Términos y Condiciones modificados o a los Términos y Condiciones Separados al continuar utilizando el Servicio. Los usuarios deben consultar las Condiciones Generales de forma regular cuando utilicen el Servicio, ya que no se proporciona una notificación separada sobre la modificación.
4. Ley y tribunal aplicables
"La versión japonesa de este Acuerdo tendrá prioridad y la ley aplicable es la ley japonesa. Queda excluida la aplicación de los tratados internacionales relativos a los contratos internacionales de venta de bienes (Convención de Viena sobre la venta).
Cualquier disputa que surja entre el Usuario y la Compañía con motivo de este Servicio será competencia exclusiva del Tribunal de Distrito de Tokio o del Tribunal Sumario de Tokio. Cualquier sentencia de una jurisdicción afectada se considerará ejecutable por el tribunal de cualquier país."
5. Divisibilidad
Cuando alguna disposición de este contrato se considere ineficaz por violación de la Ley de Contratos de Consumo o de cualquier otra ley, la parte que no se considere infractora seguirá siendo efectiva, y las disposiciones que queden sin efecto por la ineficacia de alguna disposición ineficaz se considerarán modificadas en la medida necesaria para preservar su eficacia, y en la medida de lo posible, cualquier disposición considerada ineficaz se interpretará de forma que conserve, en todo o en parte, su eficacia jurídica y económica.
6. Disposiciones especiales que se aplican a los usuarios fuera de Japón
(1) El usuario acepta que sus datos personales sean transferidos y procesados en Japón.